Noticias
Home Noticias Semana Santa 2025 en Cañaveral: Fe, tradición y encuentro comunitario

Semana Santa 2025 en Cañaveral: Fe, tradición y encuentro comunitario

Fecha: 1 de abril de 2025

La Parroquia de Santa Marina de Cañaveral da a conocer el programa completo de actos litúrgicos y procesionales para esta Semana Santa 2025, que se vivirá del viernes 11 al domingo 20 de abril. Con un calendario repleto de celebraciones, procesiones, oraciones y momentos de reflexión, la comunidad cañaveraliega se prepara para vivir intensamente los días más sagrados del calendario cristiano.

Del Viernes de Dolores a la Pascua: una semana para el corazón

Los actos comenzarán el viernes 11 de abril con la Misa en honor a la Virgen de los Dolores a las 19:30 h, seguida a las 20:30 h por una conferencia sobre la Sábana Santa, titulada “Una imagen imposible”, impartida por el experto D. José Ignacio Dols Juste, del Centro Español de Sindonología, en la Casa Parroquial.

El sábado 12 de abril, la devoción se trasladará al paraje de Cabezón, con un Vía Crucis a las 17:30 h, seguido de la Misa en la Ermita de la Virgen de Cabezón y Sabatina a las 18:30 h, culminando con la Misa dominical a las 19:30 h en el templo parroquial.

Domingo de Ramos: la puerta de la Semana Santa

El domingo 13 de abril, Domingo de Ramos, se celebrará la Procesión de las Palmas a las 12:00 h por las calles del pueblo, seguida de la Misa de Ramos a las 12:20 h, iniciando así solemnemente la Semana Santa.

Triduo al Nazareno y Procesión del Silencio

Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, se desarrollará el Triduo en honor a Jesús Nazareno, con Misa a las 19:00 h todos los días. El lunes también habrá una quedada juvenil a las 19:45 h para animar la participación de los más jóvenes en la Semana Santa, donde se compartirán pizzas y refrescos.

El Miércoles Santo a las 23:00 h tendrá lugar una de las procesiones más sobrecogedoras: la Procesión del Silencio, por la calle Real, en un ambiente de recogimiento, penitencia y oración con el Vía Crucis.

Jueves Santo: del Cenáculo al Calvario

El Jueves Santo comenzará con la Misa de la Cena del Señor a las 19:30 h, seguida de la Procesión conjunta del Amarrado, Jesús Nazareno y la Dolorosa a las 20:30 h, recorriendo el itinerario tradicional hasta el Calvario.

A las 23:30 h, la imagen del Cristo del Humilladero recorrerá la calle Real, la carretera y la calle del Cura, evocando la soledad y el dolor de Jesús en Getsemaní.

Viernes Santo: el día del Amor Crucificado

El Viernes Santo comenzará con una Hora Santa a las 12:00 h, invitando al silencio y la adoración. Por la tarde, se celebrarán los Santos Oficios de la Pasión y Muerte del Señor a las 19:30 h, y a las 22:30 hora, ya oscurecido el día, saldrá la solemne Procesión del Santo Entierro con el recorrido por la calle del Cura, carretera y calle Real hasta el templo.

Sábado Santo: luz en la noche santa

El Sábado Santo a las 22:00 h se celebrará la Vigilia Pascual, la madre de todas las vigilias, con la bendición del fuego nuevo, la proclamación de la Palabra y la renovación de las promesas bautismales. Al finalizar, se celebrará la Fiesta Pascual a las 23:30 h, una celebración comunitaria que da paso a la alegría del Resucitado.

Domingo de Pascua: el gozo de la Resurrección

El Domingo de Resurrección, 20 de abril, comenzará con la Procesión del Encuentro a las 12:00 h, con dos itinerarios simultáneos:

  • El Resucitado: calle del Cristo, Monrobel, Plaza Virgen de Cabezón, Plaza del Ayuntamiento y calle Real.
  • La Virgen: Plaza Virgen de Cabezón, calle del Cura, calle Sartén y calle Real.

Ambas imágenes se encontrarán simbólicamente para celebrar la Resurrección. A las 12:30 h, tendrá lugar la Misa Solemne de Pascua.

Todas las procesiones van acompañadas por la Banda de Cornetas y Tambores «Jesús Nazareno» que nuestros jóvenes miman con mucho cariño. El Ayuntamiento ha dotado de nuevos uniformes a los músicos que lucirán con orgullo durante los actos mencionados. Las cofradías y la parroquia harán una contribución más generosa a la financiación de la banda para sus actos de festejos y su mantenimiento.


Una Semana Santa viva y participativa

La Parroquia de Santa Marina invita a todos los vecinos y visitantes a participar de los actos programados, recordando que la Semana Santa no es solo un tiempo de tradición, sino una oportunidad profunda para renovar la fe, vivir la caridad y celebrar la esperanza que nace del sepulcro vacío y los testimonios de los testigos de la resurrección.

Desde el recogimiento del Silencio hasta el júbilo pascual, Cañaveral se prepara para vivir intensamente el misterio central del cristianismo: la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.