Noticias
Home Noticias Santa Marina de Cañaveral: tres años de acción pastoral y solidaridad sin deudas

Santa Marina de Cañaveral: tres años de acción pastoral y solidaridad sin deudas

Fecha: 24 de septiembre de 2025

La Parroquia de Santa Marina de Cañaveral hace balance de su acción pastoral y económica entre 2022 y 2025, un periodo marcado por la implicación de toda la comunidad y por un signo constante de fraternidad y generosidad.

Compromiso con la solidaridad

Durante estos años, la parroquia se ha volcado en las campañas solidarias diocesanas, nacionales e internacionales, así como en las necesidades más cercanas. Cáritas parroquial ha estado siempre presente para socorrer a las familias en momentos de dificultad, garantizando que nadie quedara desatendido en el pueblo. Esta acción callada y eficaz ha sido posible gracias a la colaboración de cada feligrés, que con su granito de arena ha hecho visible el rostro de una Iglesia comprometida. Las actividades del año 2024 supusieron un gasto de 8710, 34 € que restado a los 9194,50 € nos da un superavit de 484,16 €.

Acción pastoral viva

La vida de la comunidad ha estado jalonada de peregrinaciones, viajes, celebraciones tradicionales, conciertos y actuaciones, en los que los cañaveraliegos y cañaveraliegas han participado con entusiasmo. Cada actividad ha sido un espacio de fe compartida y de encuentro comunitario, consolidando la identidad cristiana de Cañaveral y fortaleciendo el sentimiento de pertenencia a la parroquia.

Intervenciones en el patrimonio

La parroquia ha sabido cuidar también de sus bienes inmuebles, símbolo de fe y patrimonio de todo el pueblo. Entre las principales intervenciones realizadas destacan:

  • Reparación de la fachada del templo parroquial.
  • Iluminación interior y exterior del templo.
  • Restauración de las puertas del templo.
  • Limpieza del tejado y arreglo de goteras.
  • Colocación de una puerta nueva en la Ermita del Cristo del Humilladero.
  • Instalación de una vidriera en la Ermita de San Roque.
  • Adecuación de la Ermita de la Virgen de Cabezón: pintura, barrotes de ventana, herrería de escaleras, puertas y plateado de ánforas.
  • Demolición del edificio antiguo sito en la finca donde se contruirá la nueva Ermita de San Benito, acto previo a la futura edificación.

Cada una de estas actuaciones ha sido posible gracias a la colaboración de los vecinos, que han aportado con generosidad sus recursos y su trabajo.

Economía transparente y saneada

La gestión económica de la parroquia se presenta saneada y sin deudas. A fecha del 15 de septiembre de 2025, los saldos son los siguientes:

  • UNICAJA: 1.499,51 €
  • Banco Santander: 8.009,63 €
  • Total parroquial: 9.509,14 €

A esto se suma la gestión de fondos específicos:

  • Cofradía de San Benito: 32.872,65 € (a 17 de febrero de 2025), destinados a la construcción de la nueva ermita.
  • Cuenta de Cáritas parroquial: con saldo positivo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.

Una comunidad agradecida

La parroquia ha subrayado que todo lo conseguido ha sido posible gracias a la confianza y a la generosidad de los cañaveraliegos y cañaveraliegas, que han hecho de la corresponsabilidad una realidad palpable. Cada familia ha contribuido en la medida de sus posibilidades, y el resultado es una comunidad fuerte, sin deudas y con proyectos de futuro.

Damos gracias a Dios por la fraternidad comprometida de este pueblo”, expresan desde la parroquia, que también ha querido tener un reconocimiento especial a Cáritas parroquial por su incansable servicio.

Cañaveral puede sentirse orgulloso de su comunidad cristiana, capaz de unir fe, tradición, acción social y buena gestión en un mismo proyecto común.