El pasado domingo 15 de junio se celebró el II Encuentro Arciprestal en honor a la Virgen de Argeme, patrona de Coria y de nuestra Diócesis, reuniendo a fieles de las distintas parroquias del arciprestazgo de Coria en una jornada inolvidable marcada por la oración, la convivencia y el compromiso comunitario. Bajo el lema “Peregrinos y sembradores de esperanza”, más de seiscientas personas participaron activamente en las múltiples actividades propuestas, llenando de vida espiritual y alegría el entorno de la ermita y la Catedral de Coria.
La jornada comenzó a las 10:00 de la mañana con la acogida de los asistentes, organizada por los voluntarios de Coria, y la distribución de los materiales para la oración. Poco después, una emotiva procesión-peregrinación con la imagen de la Virgen de Argeme inauguraba el encuentro, seguida de una oración comunitaria.
A lo largo de la mañana, se sucedieron diversas actividades dinamizadas por las comunidades de Torrejoncillo, Cañaveral y Moraleja. Destacó la representación de la Anunciación y el Nacimiento de Jesús por parte de los niños y niñas de Cañaveral, la presentación del logo del Jubileo 2025 de Torrejoncillo, la renovación de las promesas bautismales, y una animada coreografía del himno arciprestal “Caminando todos juntos” de Moraleja, culminando con la simbólica invitación a “subirse al tren de Jesús” para llevar la esperanza por el mundo.
Tras una pausa para el café ofrecido por la comunidad anfitriona, se realizó una presentación de los Grupos Vida de Acción Católica con su proceso o itinerario de fe y se ofrecieron varios testimonios personales, se expuso el camino de crecimiento espiritual y compromiso laical que promueven estos grupos.
La comida compartida al mediodía, ambientada por el buen humor y la generosidad, precedió a una entretenida velada en la que se sucedieron representaciones teatrales, danzas y música. Destacaron la obra “Ganas de reñir” de Moraleja, “La Clase” de Vegaviana, “Secretico de confesión” de Holguera y la conmemoración franciscana de los 800 años del Cántico de las Criaturas, a cargo de Pedroso de Acim. Acordeonistas de todos los pueblos animaron los intermedios y todos los presentes participaron con entusiasmo en la versión bachatera del himno jubilar.
La jornada espiritual concluyó por la tarde con una peregrinación desde la parroquia de Santiago hasta la Catedral de Coria, atravesando la Puerta del Perdón, en un gesto cargado de simbolismo. A las 19:00 horas, el obispo diocesano, Mons. Jesús Pulido Arriero, presidió la Eucaristía dominical de la Santísima Trinidad, concelebrada por numerosos sacerdotes del arciprestazgo y acompañada musicalmente por un grupo carismático. Diversas comunidades parroquiales participaron en las moniciones, lecturas, ofrendas y acción de gracias. El encuentro finalizó con la tradicional Salve a la Virgen de Argeme.
Este encuentro ha sido una manifestación visible de una Iglesia viva, corresponsable, sinodal, alegre y comprometida. El Arciprestazgo Nuestra Señora de Argeme se consolida así como un espacio de comunión, evangelización y esperanza, donde cada parroquia suma y cada fiel encuentra su lugar en la gran familia diocesana.