
La Parroquia de Santa Marina de Cañaveral de Cáceres (Extremadura – España) se une a una iniciativa internacional de gran calado que busca transformar la vida comunitaria en clave sinodal. Se trata del proyecto impulsado por el Observatorio Mundial de la Mujer, que promueve la figura de los facilitadores de sinodalidad en las comunidades cristianas, y que ya ha comenzado a implementarse en nuestra diócesis.
Bajo el lema “escuchar para transformar vidas”, esta propuesta responde al deseo de la Iglesia de avanzar hacia un modelo más participativo y corresponsable, donde cada voz tenga un lugar y cada encuentro comunitario se viva como espacio de discernimiento y comunión.
Conversación en el Espíritu: un nuevo estilo para una nueva Iglesia
El centro de esta propuesta es la conversación en el Espíritu, un método nacido del proceso sinodal universal, que permite a los grupos parroquiales crecer en escucha activa, respeto mutuo y búsqueda común de la voluntad de Dios.
Los facilitadores no son líderes que imponen, sino servidores de la escucha y la comunión, personas formadas para ayudar a dinamizar los encuentros comunitarios y favorecer que cada miembro de la parroquia se exprese, se sienta acogido y contribuya a la misión común.
Una formación al servicio de la comunidad
En nuestros grupos parroquiales con la colaboración de la Secretaría del Sínodo en la Diócesis de Coria-Cáceres, queremos participar como parroquia en esta comunidad nueva nacida del Sínodo Universal, abriendo espacios de conversación espiritual y fortalecer el sentido de corresponsabilidad entre los fieles.
Este esfuerzo forma parte del proceso de recepción del Sínodo Universal, que ahora entra en su fase de aplicación, y que invita a todas las parroquias del mundo a vivir la sinodalidad no como un evento puntual, sino como un estilo permanente de ser Iglesia.
Una oportunidad para toda la comunidad
La propuesta de este método de «Conversación en el espíritu» está abierta a todos los grupos parroquiales: catequesis, pastoral de enfermos, liturgia, Cáritas, jóvenes, matrimonios… En cada uno de ellos se busca crear un ambiente donde se escuche la voz de todos y se camine juntos con el Evangelio como guía.
La sinodalidad no es un concepto abstracto, sino una llamada concreta a renovar nuestras relaciones, estructuras y actitudes, y a crecer como Iglesia fraterna, abierta y misionera.
Para más información, los interesados pueden contactar con la Secretaría del Sínodo de la Diócesis de Coria-Cáceres a través del correo:
📧 pastoralobrera@diocesiscoriacaceres.es
Una Iglesia sinodal comienza por gestos sencillos de escucha y comunión. ¿Te sumas al camino?
