
El pasado lunes, 19 de mayo de 2025, tuvo lugar en la Casa de la Iglesia de Cáceres la Asamblea General del Foro de Laicos de la Diócesis de Coria-Cáceres, bajo el lema “Sembradores de Esperanza”. El encuentro, convocado por la Comisión Permanente, reunió a representantes de movimientos, asociaciones y realidades laicales con el objetivo de reforzar la comunión y seguir profundizando en la vivencia de la sinodalidad.
Uno de los puntos centrales de la sesión fue la presentación de la celebración de Pentecostés diocesano, que tendrá lugar en las próximas semanas con una participación especialmente activa de los movimientos laicales. La asamblea repasó el guion litúrgico preparado, en el que se distribuyen las intervenciones por grupos y movimientos: desde la monición de entrada a cargo del Movimiento Rural Cristiano, hasta la acción de gracias del Movimiento Focolar, pasando por las lecturas proclamadas por los Apóstoles de la Divina Misericordia y la Orden Franciscana Seglar, la secuencia de la Renovación Carismática Católica, o el gesto final animado por JEC y Scouts. En el apartado musical, se contará con la colaboración de varios coros, entre ellos Hakuna, el Ministerio de Música de la Renovación Carismática, el Coro Diocesano y el del Padre Gianni Vetore.
Otro punto de relevancia fue el dedicado a la fase de implementación del Sínodo “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación, misión”, cuya carta de orientación fue enviada por la Secretaría General del Sínodo el pasado 15 de marzo. La asamblea reflexionó sobre los pasos concretos a seguir en la diócesis entre 2025 y 2028, destacando que no se trata de aplicar directrices externas, sino de recibir, discernir y adaptar las orientaciones sinodales al contexto local. Se subrayó la importancia de formar equipos sinodales diocesanos y parroquiales, compuestos por laicos, presbíteros y consagrados, como instrumentos fundamentales para acompañar la vida eclesial cotidiana.
Además, se informó sobre los recursos pastorales disponibles en la web de la Conferencia Episcopal Española para acompañar tanto la celebración del Jubileo 2025 como las campañas de evangelización “La Iglesia en 12 semanas”, cuyos contenidos fueron repasados de forma gráfica y compartida durante el encuentro. El encuentro concluyó con un espacio de ruegos y preguntas, así como con un renovado espíritu de corresponsabilidad. El Foro de Laicos reafirmó su voluntad de ser voz activa del laicado en la Iglesia local, promoviendo la cultura del encuentro, la participación real de todos y la construcción de una comunidad eclesial viva, misionera y en salida.






