Cañaveral, abril de 2025 – Como cada año, la Parroquia de Santa Marina se llena de alegría, devoción y tradición con la celebración de las Fiestas de San Benito, santo tan querido por los cañaveraliegos y cañaveraliegas. En esta ocasión, el domingo 20 y el lunes 21 de abril, el pueblo vivió dos jornadas de profunda emoción y de fuerte identidad comunitaria. Hoy compartimos con orgullo los momentos más entrañables: el Pregón, la presentación de las galardonadas con el Sambenito, y las tradicionales Loas.
Este año, el honor de abrir las fiestas recayó en Dña. Carmen Bernal Dueñas, cuya intervención fue una mezcla magistral de emoción, memoria y gratitud. Carmen, hija del pueblo, evocó con sensibilidad la historia de San Benito en Cañaveral, el papel de las mujeres en la vida comunitaria, y los valores de hospitalidad y trabajo que nos legaron nuestros mayores.
Su pregón no solo inauguró oficialmente las fiestas, sino que también unió a las generaciones presentes con las pasadas en un sentido homenaje a la fe popular.
En la misma jornada del domingo, tuvo lugar la emotiva entrega de «El Sambenito», distinción simbólica que cada año reconoce a personas o grupos cuya labor merece ser destacada. Este 2025, el galardón fue entregado al Grupo de mujeres sacristanas del templo, en reconocimiento a su silencioso pero firme trabajo de colaboración, decoración, limpieza y apoyo constante en la vida parroquial.
Una ovación cerrada acompañó el momento en que se colgó «El Sambenito», y las homenajeadas recibieron el cariño unánime del pueblo.
Uno de los momentos más esperados del lunes fue, sin duda, la lectura de las Loas. Esta tradición única en Cañaveral se remonta a tiempos antiguos, y consiste en una composición poética, casi teatral, que mezcla la alabanza a San Benito con la crónica de lo sucedido en el pueblo durante el último año.
Las loas, cargadas de ironía elegante, humor sano y sabiduría popular, recorren desde anécdotas familiares hasta comentarios sobre la política local, pasando por anécdotas, obras, ocurrencias, sucesos curiosos o frases memorables.
Lejos de ofender, las loas unen al pueblo en la risa y en la memoria compartida, en un ejercicio de identidad comunitaria que reafirma el carácter entrañable y acogedor de Cañaveral.
La Parroquia de Santa Marina celebra estas costumbres no como simple folklore, sino como parte de un itinerario de fe y comunidad, donde cada pregón, cada sambenito y cada loa es una expresión viva de nuestra espiritualidad cotidiana.
Porque en Cñaveral, San Benito no solo es historia: es presente compartido, es alegría hecha pueblo, es tradición que nos recuerda que seguimos caminando juntos, con fe y con corazón.
Pasamos a publicar las demás loas 2025: