Noticias
Home Noticias Carmen Bernal presenta sus libros en Cañaveral: un reencuentro con las raíces a través de la literatura

Carmen Bernal presenta sus libros en Cañaveral: un reencuentro con las raíces a través de la literatura

Fecha: 13 de abril de 2025

La Casa de la Cultura de Cañaveral acogerá el próximo sábado 19 de abril de 2025 a las 13:00 h. un acto literario muy especial: la presentación de las obras “Tesoros de Papel (Dice mi madre)” y “Lo que cuentan mis ojos”, escritas por la autora y artista plástica Carmen Bernal, natural de Villa del Arco. El evento estará presentado por el párroco Miguel Ángel Morán Manzano, quien acompañará a la escritora en este emotivo encuentro con sus raíces extremeñas.

Este acto, inicialmente previsto para el pasado mes de noviembre, se retoma ahora con renovada ilusión, ofreciendo a los asistentes una doble experiencia de palabras y emociones. Carmen Bernal, que ha sabido conjugar su faceta de pintora con la de escritora, se presenta ante su tierra natal para compartir su amor por la memoria, la infancia y las tradiciones.

Dos libros que son un espejo del alma

En “Tesoros de Papel (Dice mi madre)”, Carmen revive un año de su niñez con la ternura y la mirada limpia de una niña. La novela, de corte autobiográfico, es una oda a la memoria familiar, a los cuentos transmitidos de generación en generación, y a la riqueza de lo cotidiano visto desde la inocencia. Un relato que conecta con cualquier lector que haya crecido entre historias al calor del hogar.

Por su parte, “Lo que cuentan mis ojos” es un poemario íntimo, una colección de versos que retratan no sólo lo que la autora ve, sino también lo que siente. Carmen Bernal consigue con su poesía atrapar al lector en un viaje emocional y sensorial por sus recuerdos, sus sueños y sus paisajes del alma.

Más que una presentación: un homenaje a la identidad

El acto será también una oportunidad para poner en valor el legado artístico de Bernal, cuya sensibilidad no sólo se expresa en sus libros, sino también en sus pinceles. Reconocida por su trayectoria en el mundo de la pintura, Carmen ha combinado siempre arte y palabra, logrando transmitir con ambos lenguajes la esencia de una Extremadura profunda y auténtica.

Esta presentación se convierte así en una cita cultural imprescindible para los cañaveraliegos, un homenaje a las pequeñas historias que construyen la gran historia de un pueblo. Un momento para redescubrir la belleza de nuestras raíces a través de los ojos de una artista que nunca ha dejado de mirar hacia su tierra.