Noticias
Home Noticias Manos Unidas 2025: «Compartir es nuestra mayor riqueza»

Manos Unidas 2025: «Compartir es nuestra mayor riqueza»

Fecha: 23 de enero de 2025

La Campaña de Manos Unidas 2025 nos invita a reflexionar sobre la importancia del compartir como respuesta a la pobreza, la desigualdad y el hambre que afectan a millones de personas en el mundo. Bajo el lema “Compartir es nuestra mayor riqueza”, esta campaña propone un cambio de perspectiva: redefinir la prosperidad no como un fin individual, sino como un compromiso colectivo para construir un mundo más justo y solidario.

Día del Ayuno Voluntario y Jornada Nacional

El viernes 7 de febrero, se celebrará el Día del Ayuno Voluntario, una oportunidad para ofrecer un pequeño sacrificio en solidaridad con quienes carecen de lo más básico. Este gesto culminará en la Jornada Nacional de Manos Unidas, que tendrá lugar durante las celebraciones eucarísticas del fin de semana del 8 y 9 de febrero, en las que se recogerán donativos destinados a los proyectos que la organización desarrolla en cerca de 60 países.

La Hora del Hambre en Cañaveral

En la Parroquia de Santa Marina de Cañaveral, el sábado 8 de febrero a las 17:00 h, se celebrará «La Hora del Hambre», una iniciativa complementaria a las tradicionales “Cenas del Hambre”, se desarrollará en la Catequesis familiar. Este espacio de oración y reflexión invita a las familias a detener su actividad cotidiana para meditar sobre la realidad de la desigualdad y la pobreza extrema.

«La Hora del Hambre» será un momento para interiorizar el drama de los millones de personas que sufren hambre y exclusión. A través de este gesto simbólico, la comunidad de Cañaveral será interpelada a actuar con generosidad y a compartir como signo de conversión y compromiso.

Economía de Francisco: un modelo de compartir

La campaña de este año también nos invita a conocer y reflexionar sobre la Economía de Francisco, una iniciativa que busca transformar los modelos económicos actuales hacia una visión más justa, inclusiva y sostenible. Inspirada en la vida y el mensaje de San Francisco de Asís, esta propuesta destaca la importancia de situar a los pobres y a los descartados en el centro de nuestras decisiones económicas y sociales.

El Papa Francisco nos recuerda que “compartir la prosperidad es esencial para erradicar la cultura del descarte y construir una sociedad más humana”. Esta llamada a la acción, basada en el Evangelio, interpela a todos los cristianos a revisar sus hábitos de consumo y a fomentar la solidaridad en sus comunidades.

Un imperativo ético: «Dadles vosotros de comer» (Lc 9,13)

En palabras de Jesús, el deber de compartir la prosperidad adquiere una dimensión ética y espiritual. Esta llamada nos impulsa a pasar del egoísmo al servicio, del acaparar al compartir, y a reconocer que nuestra mayor riqueza radica en el bien que hacemos a los demás.

Cómo participar y colaborar

Manos Unidas ofrece múltiples maneras de involucrarse:

  • Reflexionar en «La Hora del Hambre» y en las celebraciones eucarísticas.
  • Realizar donativos destinados a los proyectos que promueven la dignidad humana en los países más empobrecidos.
  • Compartir tiempo, talentos y recursos con los más necesitados.
  • Difundir la campaña en nuestros entornos y concienciar sobre la importancia de compartir.

Un compromiso con la esperanza

La Campaña de Manos Unidas 2025 nos recuerda que compartir es más que un gesto altruista; es un compromiso que transforma vidas y genera esperanza. A través de nuestras acciones, podemos construir un mundo en el que nadie quede excluido y todos tengan acceso a una vida digna.

«Compartir es nuestra mayor riqueza»: un lema que nos invita a ser protagonistas del cambio, siguiendo el ejemplo de Jesús y respondiendo con generosidad a la llamada a la fraternidad.